La Diputación de Málaga ha sido galardonada con el premio fundacional Empresa Responsable con la Inserción (ERI) por el compromiso y el trabajo realizado con las empresas de inserción sociolaboral, otorgado por la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (FAIDEI) y avalado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Fundación ‘La Caixa’.
Este galardón reconoce la labor, en relación con la inserción sociolaboral de colectivos en situación o riesgo de exclusión social, realizada por personas, empresas y/o entidades, cuya trayectoria personal, institucional o profesional merezca reconocimiento público y social por su ejemplo, ideales y valores humanos o sociales.
La entrega del premio, que pone en valor las actuaciones que realizan más de 200 empresas de inserción que operan en España actualmente, ha tenido lugar en el marco de ‘Inserciona’, la II Feria de Empresas de Inserción, que se celebra en Irún.
El reconocimiento viene motivado por la labor realizada por la Diputación de Málaga “y su continua apuesta por el desarrollo de distintas políticas sociolaborales para incentivar el empleo en la provincia trabajando en diferentes líneas de actuación, como es el apoyo a las empresas de inserción”, han precisado desde la institución en un comunicado.
La vicepresidenta y diputada de Derechos Sociales, Ana Mata, ha mostrado su satisfacción por el premio y ha destacado que en la institución y en su delegación en concreto se trabaja para desarrollar políticas “encaminadas a la creación de empleo en la provincia malagueña para contribuir, como poder político, a la generación de riqueza”.
Así, ha señalado que las políticas de empleo son “prioritarias” para el ente supramunicipal y ha subrayado la importancia de apoyar la labor de las empresas de inserción, que trabajan con personas que tienen aún más dificultades para encontrar trabajo.
Destaca el proyecto llevado’Emprendimiento+Inserción’, enmarcado en la convocatoria del Programa Euroempleo, a través del cual la institución provincial, con la ayuda del Fondo Social Europeo y el Servicio Andaluz de Empleo, desarrolló hasta 2012 un trabajo para mejorar, analizar e investigar líneas de acción sobre esta temática.
La delegación de Derechos Sociales ha intercambiado experiencias sobre la constitución, puesta en marcha y gestión de las empresas de inserción, por valor de 300.000 euros. De modo concreto se ha trabajado con otros territorios a nivel interregional con Cataluña y el País Vasco, así como a nivel internacional con la región de Génova en Italia.
La línea de apoyo a las empresas de inserción se ha concretado con subvenciones destinadas a la creación y consolidación de estas empresas, así como el asesoramiento para la constitución e impulso de la Asociación de Empresas de Inserción Malagueñas (EIMA).
Málaga concentra cerca del 50 por ciento de las empresas de inserción registradas en Andalucía. Así, cabe destacar que se han concedido 10 subvenciones directas a empresas de inserción por valor de 50.000 euros y ayudas para emprendedores por 140.000 euros, que han propiciado la creación de 58 nuevas empresas en Málaga.
Entre los premiados se encuentran, además de la Diputación, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, la Universidad de Huelva y la Fundación ‘La Caixa’.