MicroBank impulsa las empresas sociales

La rentabilidad de una empresa no solo deberรญa medirse en tรฉrminos de beneficios econรณmicos, o del resultado objetivo de restar los costes a los ingresos. Aparte de eso, tienen el potencial de requilibrar las desigualdades y de dar ejemplo ante el resto de la sociedad.

Para ello, se necesita identificar otros objetivos no econรณmicos, como son la integraciรณn social y laboral de personas en situaciรณn de discapacidad y dependencia, la lucha contra la pobreza y la exclusiรณn social, la realizaciรณn de actividades interculturales o la protecciรณn del medio ambiente.

Hay que explicar que las finanzas con impacto social son un segmento emergente de la economรญa, cuya principal misiรณn es la de contribuir al bienestar general de los ciudadanos y en especial al de los colectivos mรกs vulnerables.

Es en ese tipo de compaรฑรญas, llamadas empresas sociales o empresas de la economรญa social, en las que MicroBank ha puesto el foco. Asรญ lo muestran los acuerdos que ha firmado con varias entidades para apoyar la financiaciรณn de ese tipo de compaรฑรญas, con la intenciรณn de โ€œayudar a muchas empresas sociales a aprovechar el fuerte crecimiento previsto para los prรณximos aรฑos en la demanda de sus productos y serviciosโ€, segรบn explica el presidente de la entidad, Antonio Vila.

El plan de inversiรณn mรกs destacado es el que ha rubricado con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI). Este acuerdo contempla un montante de 50 millones de euros durante los prรณximos dos aรฑos y medio para el emprendimiento social en Espaรฑa que, ademรกs, es el primero que se firma entre las dos entidades para ese fin.

Se prevรฉ que cada operaciรณn de financiaciรณn tendrรก un importe medio de 100 mil euros, si bien pueden llegar a elevarse en casos concretos a los 500 mil euros. La ventaja de este tipo de prรฉstamos es que se realizan con un plazo de devoluciรณn de diez aรฑos y no se exigen garantรญas a las empresas sociales.

En total, se estima que puedan beneficiarse de este plan de inversiรณn un total de 500 empresas sociales. En ese sentido, Alessandro Tappi, director general de Inversiones del FEI espera que โ€œesta operaciรณn continรบe aportando financiaciรณn sostenible a quienes mรกs lo necesitanโ€. Se trata de una estrategia del FEI basada en la promociรณn de emprendedores sociales y microempresarios en Espaรฑa, que ya ha alcanzado una financiaciรณn de 327 millones de euros en nuestro paรญs.

El resultado de este Plan de Inversiones es que โ€œmiles de empresas sociales espaรฑolas tendrรกn ahora un mejor acceso a la financiaciรณn para promover proyectos de integraciรณn y contribuir a una sociedad espaรฑola mรกs justa e inclusivaโ€, segรบn explica Marianne Thyssen, comisaria europea de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral.

CONVENIO CON FAEDEI

Ademรกs del acuerdo con el FEI, MicroBank colabora con otras entidades para estimular el desarrollo de empresas sociales. Una de ellas es la Federaciรณn de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserciรณn (FAEDEI), tras la firma de un convenio de colaboraciรณn que prevรฉ facilitar la financiaciรณn de proyectos empresariales sostenibles a empresas sociales.

Este acuerdo comprende una lรญnea de financiaciรณn de 5 millones de euros anuales diseรฑada especรญficamente para satisfacer las necesidades de las empresas que forman parte de la economรญa social y que tienen el objetivo de generar un impacto social positivo.

En ese sentido, MicroBank cuenta con el respaldo de las mรกs de 4.400 oficinas de CaixaBank y, ademรกs, con cerca de 600 entidades sociales. En concreto, son un total de 598 las entidades que tratan de potenciar la creaciรณn de microempresas, fomentar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora.

El acuerdo con FAEDEI se enmarcan bajo el paraguas del FEI y el Programa de la Uniรณn Europea para el Empleo y la Innovaciรณn Social (EaSI). Dicho plan espera elevar hasta los 1.000 millones de euros la financiaciรณn dirigida a empresas con fines sociales.

 

Fuente: Dirigentes Digital


6 responses to “MicroBank impulsa las empresas sociales”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *